Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Por unanimidad Comisión Primera de Senado aprobó mesada 14 para la Fuerza Pública

Por unanimidad Comisión Primera de Senado aprobó mesada 14 para la Fuerza Pública

Con 13 votos a favor y cero en contra, los senadores de la Comisión Primera del Senado de la República aprobaron en segunda vuelta el proyecto de acto legislativo que le permitirá al Sector Defensa reconocer la mesada 14 a todos los miembros de la Fuerza Pública activos y retirados.

Al cierre de la votación de este proyecto, la secretaria de Gabinete del Ministerio de Defensa, Alexandra González, destaco su agradecimiento “a todas las bancadas, a todos los partidos, por este apoyo que, como bien dijo el senador de la Calle, es un ejemplo de la unidad. Y lo que hemos venido diciendo es que la seguridad y la defensa de nuestra Fuerza Pública, de nuestros soldados de tierra, mar, aire y río, y de nuestros uniformados de policía, es un interés del país completo”.

González en su intervención ante los parlamentarios subrayó que este no es el único proyecto de ley que ha estado enmarcado por el acuerdo y la unidad entre bancadas afines al Gobierno, independientes y en oposición.

“También está en curso, y pronto esperemos que llegue a la plenaria del Senado, el proyecto de ley 109 en el que se junta también iniciativa de Gobierno y oposición, que es aumentar la bonificación de los soldados regulares a un salario mínimo”, afirmó.

Actualmente la ley establece el tope de pago hasta en 50 por ciento de un salario mínimo legal vigente -Decreto 1557 del 21 de septiembre de 2023- y se espera que, con el avance de esta iniciativa multipartidista en el Congreso, se pueda avanzar en este reconocimiento económico para los jóvenes que prestan el servicio militar. 

Al finalizar su intervención ante la Comisión Primera, la secretaria González informó que al Cauca ya se desplegaron más de 3.000 uniformados de la Fuerza Pública que fortalecerán la seguridad de los ciudadanos en este departamento, ante los hechos de violencia registrados en los últimos días.

Autor: oficina de Comunicaciones – Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
Comisión Primera del Senado de la República
mesada 14
Fuerza Pública
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
21 Marzo, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: [email protected] 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo