Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Mindefensa ordena ofensiva contra el Estado Mayor Central de las Farc

cogfm-operaciones-fuerza-militares-de-colombia-02.jpg

Con reuniones de seguridad se coordinaron las operaciones ofensivas que desplegará la Fuerza Pública contra el Estado Mayor Central, en los departamentos del Caquetá, Meta y Guaviare.

Autoridades también fortalecerán las tareas de inteligencia para contrarrestar el fenómeno de la extorsión y se tomarán nuevas acciones para garantizar el proselitismo político en estos departamentos. 

Ministro de Defensa afirma que la ofensiva militar contra el Estado Mayor Central no puede detenerse, ni en el caso de que comiencen las mesas de negociación.

El ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez lideró reuniones de seguridad en tres de los cuatro departamentos donde se suspendió el cese al fuego con el Estado Mayor Central de las Farc, para revisar junto a la Fuerza Pública las operaciones ofensivas contra este grupo armado ilegal.

El primer departamento que visitó fue Guaviare, desde su capital San José de Guaviare, anunció que las operaciones ofensivas no cesarán ni en el caso de que comiencen las mesas de negociación con esta organización ilegal.

“Esta es una disposición del Gobierno, vamos a debilitar al Estado Mayor Central. (…) Si el Estado Mayor Central está en alguna disposición de algún nuevo cese, será uno que beneficie a las comunidades; porque como lo señalaba el Presidente dentro de los tres primeros meses, tal vez, en la evaluación del cese que existía. Un cese al fuego que no beneficie a las comunidades no le interesa al gobierno”, dijo el ministro Velásquez.

También visitó el departamento del Meta, donde lideró una reunión de seguridad, caminó por las calles del municipio de la Macarena para conversar con sus ciudadanos y conoció algunas de las capacidades fluviales que utiliza la Armada de Colombia en esta región.

En la Macarena visitó a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, para invitar a sus hombres y mujeres a que con voluntad, responsabilidad y entusiasmo se logren resultados contundentes contra el Estado Mayor Central, asegurando que las comunidades no soportan más la criminalidad que desata esta organización ilegal.

Finalmente, en horas de la tarde llegó al departamento del Caquetá, donde también adelantó una reunión de seguridad, para verificar que las medidas adoptadas en el último consejo de seguridad se estuvieran ejecutando.

“Esas decisiones de incrementar el pie de fuerza ya han sido ejecutadas, se ha incrementado el personal del Ejército, pero también la mayor presencia de la Policía Nacional, el reforzamiento del Gaula”, destacó el Ministro.

Insistió que dio instrucciones a la Fuerza Pública para impedir que una organización armada ilegal determine quién puede hacer o no política en este departamento. “Se deben desarrollar todas las acciones necesarias para garantizarles a los candidatos que puedan desarrollar sus actividades proselitistas”, aseguró el ministro.

Este gobierno no tolerará interceptaciones ilegales

El ministro de Defensa Iván Velásquez se pronunció sobre las declaraciones del Fiscal General de la Nación, por los hechos relacionados con la jefe de gabinete de la Presidencia de la República. El alto funcionario aseguró que este gobierno no tolerará las interceptaciones ilegales.

“Me he comunicado con el director general de la Policía Nacional, General Salamanca, para dar una instrucción muy concreta que quiero reiterar públicamente. Tiene que descubrirse quién dio la orden. (…) pero que también internamente dentro de la Policía Nacional, se adelanten las investigaciones”, enfatizó el Ministro.

El ministro Velásquez recordó que él también fue víctima en el pasado de interceptaciones ilegales, por lo que dijo que esto no se puede repetir en el país y quien tenga que responder tendrá que responder.

“Aquí no vamos a ocultar a nadie, no vamos a proteger a nadie, cualquiera sea su calidad, porque esta práctica que pensábamos estaba desterrada ya. (…) La voluntad del gobierno, no solo para impedir que se repita en el futuro, sino para saber toda la verdad de lo que ha ocurrido. Si no sabemos la verdad, es siempre la posibilidad de repetición de los hechos y es un compromiso que asumo, es un compromiso que asume el director general de la Policía Nacional”, afirmó el ministro.

Autor: comunicación sectorial – Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
consejos de seguridad
Caquetá
Meta
Guaviare
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
2 Junio, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: [email protected] 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo