Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Más de cinco mil personas de la Alta Guajira fueron beneficiadas con ayudas humanitarias

cogfm-armada-de-colombia-ayudas-humanitarias-alta-guajira-01.jpg

Un total de 116 toneladas de ayudas humanitarias fueron transportadas a bordo del Buque ARC 'Golfo de Urabá' de la Armada de Colombia, hasta las poblaciones de Bahía Honda, Puerto Estrella y Puerto López, en la Guajira.

En un esfuerzo interinstitucional entre la Armada de Colombia, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD y diferentes organizaciones del orden nacional, se logró beneficiar a más de 5.000 mil personas de la Alta Guajira, entre ellas familias pertenecientes a 18 comunidades indígenas Wayuu, con la entrega de 116.7 toneladas de ayudas humanitarias.

Entre las ayudas entregadas se destacan 88.358 kilogramos de kits de alimentos, 3.013 kits de aseo, 1.500 botellas de agua, 20 mil galones de agua potable en garrafas de cinco litros y más de 3.500 elementos correspondientes a sábanas, toldillos y hamacas, así como elementos donados por la Cruz Roja Colombiana, permitiendo llevar la Acción Unificada del Estado a las comunidades vulnerables del departamento de La Guajira, las cuales resultaron afectadas por el paso de la tormenta tropical Julia y la creciente ola invernal.

Durante más de ocho días se desarrollaron las jornadas de asistencia de manera gratuita, en las que, con gran profesionalismo y capacidad de respuesta por parte de la tripulación del Buque de Desembarco Anfibio ARC “Golfo de Urabá”, se logró transportar, acopiar y entregar las ayudas humanitarias en compañía de funcionarios de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y apoyo del Ejército Nacional, fortaleciendo la calidad de vida y el tejido social de los habitantes de esta región del país.

Por su parte, la Estación de Guardacostas de Ballenas apoyó con el despliegue de Unidades que velaron en todo momento por la seguridad marítima, en las costas de Riohacha. Así mismo, las Capitanías de Puerto de Riohacha y Puerto Bolívar realizaron un seguimiento detallado de la operación y de las condiciones meteorológicas del sector marítimo de La Guajira.

La Armada de Colombia continuará articulando esfuerzos con organismos del orden nacional, local y gubernamental para seguir impactando de forma positiva a las comunidades más vulnerables de la geografía colombiana, generando entornos seguros que permitan estrechar los lazos de amistad con la población, así mismo, ratifica su compromiso irrestricto en contribuir a la seguridad humana y la construcción de un mejor país.

Fuente: prensa - Armada de Colombia

Etiquetas
Armada de Colombia
capacidades Fuerza Militares
ayudas humanitarias
Alta Guajira
comunidades indígenas
indígenas Wayúu
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
1 Noviembre, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: [email protected] 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo