Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

La comunidad de El Plateado, Cauca, vuelve a estar conectada y con menos riesgos por la presencia de artefactos explosivos con la Operación ‘Perseo’

La comunidad de El Plateado, Cauca, vuelve a estar conectada y con menos riesgos por la presencia de artefactos explosivos con la Operación ‘Perseo’

El mejoramiento de las condiciones de seguridad en esta zona del departamento, gracias a la recuperación territorial propiciada por las tropas, ha permitido que se inicien los proyectos de reconexión de telefonía celular, la entrega de ayudas humanitarias y la destrucción de 360 artefactos explosivos que ponían en riesgo a sus pobladores. 

Las acciones en procura de la seguridad integral de los habitantes de El Plateado que se vienen desarrollando a través de la Operación 'Perseo' de las Fuerzas Militares continúan propiciando cambios no solo por un territorio libre del accionar de los grupos armados ilegales sino también en el bienestar de los pobladores. Este amplio despliegue militar, que comprende el casco urbano y las partes altas del corregimiento, ha permitido a pocos días de la implementación de la operación expulsar actores armados, y con ello la puesta en marcha de iniciativas de transformación social lideradas desde los gobiernos nacional y departamental. 

Es así como con el acompañamiento de las tropas, se inició con la reconexión tecnológica del corregimiento a través de la reinstalación de antenas de telefonía celular que permitirán a sus habitantes estar comunicados de manera constante. Este hito, logrado gracias a la intervención militar, es un paso hacia la dignidad y el renacimiento de la comunidad que permanecía desde hace varios años sin señal telefónica, condición aprovechada por los grupos ilegales para aislar la zona y mantener así la producción y comercialización de estupefacientes y de esta forma ejercer control sobre la comunidad. 

De otro lado, en materia operacional, las labores de brecheo y rastreo para hallar artefactos explosivos han sido incesantes desde el día uno de la Operación Perseo. A partir de esta fecha, los grupos de Manejo de Artefactos Explosivos del Ejército Nacional (Marte) han destruido de manera controlada 362 artefactos que ponían en riesgo a los pobladores, al ser ubicados en espacios como el colegio, cementerio, vías de acceso e incluso hasta viviendas del corregimiento. 

La comunidad de El Plateado, Cauca, vuelve a estar conectada y con menos riesgos por la presencia de artefactos explosivos con la Operación ‘Perseo’

La presencia de estos elementos es una flagrante violación al derecho internacional humanitario, pues con el uso de estos artefactos explosivos improvisados se incumple con la prohibición de no utilizar medios y métodos de guerra que causen lesiones superfluas o sufrimientos innecesarios.

Por último, el despliegue de dispositivos de seguridad en la vía de acceso al corregimiento permitió recientemente la llegada terrestre y de forma segura de 80 toneladas de ayudas humanitarias con elementos de primera necesidad, así como kits escolares que aliviarán la situación de familias afectadas por intimidación y desplazamiento generadas por estructuras residuales que buscan mantenerse en el territorio. 

Con la Operación Perseo, las Fuerzas Militares reiteran el compromiso en cumplimiento de la misión constitucional, trabajando por la seguridad y bienestar de los habitantes del corregimiento de El Plateado, el andamiaje logístico y financiero de los grupos armados ilegales que convergen en esta zona del territorio nacional.

Autor: prensa  - Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
El Plateado - Cauca
Operación Perseo
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
23 Octubre, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: [email protected] 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo