Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

"Debemos centrarnos no solo en superar los desafíos del presente, también es necesario prepararnos para el futuro partiendo de acuerdos mínimos": Mindefensa

cogfm-mindefensa-cumbre-petroleo-gas-y-energia-cartagena-26.jpg

El sector Defensa bajo el liderazgo del ministro Velásquez participó en la clausura que reúne al sector energético y de hidrocarburos del país.

El Ministro destacó que los delitos de extorsión y secuestro han logrado una reducción del 32% y el 14%, respectivamente, entre agosto y octubre de 2023.

En medio de la VI Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, realizada en Cartagena, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio en garantizar condiciones de seguridad para el gremio energético y de hidrocarburos en Colombia.

"Creo firmemente que la industria de hidrocarburos es un actor económico fundamental para la generación de bienestar en Colombia; por eso, estamos implementando una estrategia distinta, a través de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana, donde se prioriza la protección a la vida, buscando la forma de afectar las riquezas ilícitas y así debilitar a los grupos armados ilegales que tanto afecta a este sector", señaló el Ministro.

El jefe de la cartera de Defensa, también se refirió a los resultados que ha dejado la implementación del "Plan de Choque de Seguridad 360" de la Policía, logrando una reducción significativa de extorsión y secuestro del 32% y el 14% entre agosto y octubre, respectivamente, comparado con los mismos meses del año anterior. Además, destacó la creación de nuevos gaula para Atlántico y Magdalena Medio.

A la fecha, se han llevado a cabo más del 50% de las operaciones proyectadas, con un total de 289 estructuras criminales intervenidas que ha dejado la captura de 1.349 personas.

"Hemos brindado seguridad personalizada a estaciones de servicio de gasolina con Ejército y Policía. Hemos fortalecido los planes candado, que además, gracias a la articulación con el sector de hidrocarburos y sus propios sistemas de vigilancia, nos han permitido la recuperación de dinero, captura de responsables y rescate de secuestrados", puntualizó el ministro Velásquez.

Según el alto funcionario, para combatir estos delitos, el Ministerio, también se ha enfocado en la formulación y fortalecimiento del Primer Plan de Protección de la Infraestructura Estratégica Crítica, "que le permitirá al Estado hacer un inventario de esa infraestructura y realizar la evaluación de criticidad, identificar y administrar las vulnerabilidades, riesgos y amenazas a las que están expuestas esas infraestructuras".

Por otro lado, el Ministro, destacó que, en medio de una conflictividad social y ad portas de un proceso electoral, la cartera de Defensa debe tener mayor rigor frente a las garantías de seguridad, haciendo presencia en cada rincón del país, como es el caso de El Plateado, en Argelia, Cauca, donde el Ejército hace presencia, evitando confrontaciones que afecten a las comunidades.

Igualmente, recordó que como parte de la transparencia en los comicios y como ha ocurrido en años pasados, la Registraduría, aportará para el combustible de los helicópteros que transportarán material electoral a zonas de difícil acceso en el país.

Autor: comunicación sectorial - Ministerio de Defensa Nacional

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
Cartagena
Cumbre de Petróleo
Gas y Energía
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
26 Octubre, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: [email protected] 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo