Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada de Colombia impide acciones criminales en el Pacífico colombiano

arc_pacifico.jpg

En el desarrollo de operaciones de control y seguridad marítima integral, la Armada de Colombia logra la interdicción marítima de seis embarcaciones cuando transportaban combustible de contrabando, sustancias ilícitas, madera y pesca ilegal, en aguas del Pacífico sur colombiano.

El contundente despliegue de las Unidades de Reacción Rápida - URR de la Estación Primaria de Guardacostas Tumaco, permitió que tres motonaves fueran detectadas con 3.505 galones de combustible de contrabando, que según información de inteligencia serían utilizados como insumos líquidos para el procesamiento de pasta base de coca. El hidrocarburo incautado fue puesto a disposición de la DIAN y de la Fiscalía General de la Nación, junto a los seis sujetos que transportaban la mercancía.

Simultáneamente, tras realizar una efectiva persecución marítima, los tripulantes de la Institución Naval, inmovilizaron una lancha que era tripulada por un hombre, quien llevaba en su poder 25 cigarrillos artesanales con un contenido vegetal y unos sobres de colores con una sustancia harinosa. El material hallado fue sometido a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH por parte del personal de la SIJIN, arrojando positivo para un total de 60 gramos de marihuana y 26 gramos de clorhidrato de cocaína. El sujeto, los cigarrillos y los sobres fueron puestos a disposición de los funcionarios de la SIJIN.

Cabe resaltar, que el microtráfico de drogas ilícitas además de estar asociado al crimen organizado, representa una situación delicada de salud pública para el país, así mismo, tanto su consumo como su distribución, son relacionados con problemáticas de seguridad ciudadana específicamente con los delitos de hurto, homicidio y porte de armas.

Del mismo modo, los Marinos de Colombia interceptaron una embarcación tipo metrera, en el momento en que navegaba en la bahía interna de Tumaco, con 35 metros cúbicos de madera. El sujeto que se encontraba a bordo no portaba la documentación que avalara la legalidad del material, ni el salvoconducto necesario para su transporte, por lo cual fue puesta a disposición de Corponariño.

Finalmente, el personal militar inmovilizó una lancha tipo Flipper tripulada por tres sujetos provenientes de Ecuador, quienes fueron sorprendidos realizando pesca ilegal en aguas colombianas. Al momento de la inspección de la embarcación fueron halladas 12 especies congeladas, entre ellas pez dorado, atún aleta amarilla, banderon y pez espada, sumando un total de 193 kilogramos de pesca ilegal, la cual fue puesta a disposición de la AUNAP. Al no presentar los documentos emitidos por la autoridad ambiental competente para realizar dicha faena de pesca, los sujetos fueron judicializados por funcionarios de la Fiscalía General de la Nación.

La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones para debilitar las economías ilegales y proteger la integridad territorial, los espacios marítimos de la nación y sus recursos naturales. Así mismo, invita a toda la comunidad a denunciar cualquier acto delictivo o sospechoso a las líneas gratuitas 146 y 147 las 24 horas.

Etiquetas
Armada de Colombia
dian
Fiscalía General de la Nación
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
17 Octubre, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: [email protected] 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo