Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada de Colombia avanza estudio de arrecifes de coral en el Varadero, Bahía de Cartagena

cogfm-armada-de-colombia-avanza-estudio-de-arrecifes-de-coral-en-el-varadero-bahia-de-cartagena-04.jpg

El proyecto de investigación ya se encuentra en el tercer componente, que corresponde al muestreo hidrodinámico y sedimentológico.

En el marco de la investigación “Influencia de los factores abióticos en inmediaciones del arrecife de coral de El Varadero, bahía de Cartagena de Indias", que adelanta la Escuela Naval de Cadetes 'Almirante Padilla' y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe se inició este año 2022 con dos salidas de campo para el análisis de sedimentos y estimación del oleaje en esta zona del canal de acceso a la bahía de Cartagena.

La influencia de los vientos alisios del noreste en esta época del año ha permitido una mejor recolección de datos para la medición del oleaje. Variables que integran el estudio que lidera el Grupo de Investigación en Oceanología, de la Facultad de Oceanografía Física, buscando la gestión de conocimiento sobre los ecosistemas marinos.

Este proyecto ya cuenta con siete salidas de campo que nutren los componentes ópticos, hidrográfico e hidrodinámico, convirtiéndose en un avance importante en el cronograma de tareas establecido para su desarrollo. Se estima que la recolección de datos y muestreo se extienda hasta mediados del presente año.

Hasta el momento, los investigadores han podido realizar una caracterización oceanográfica y de los corales de la zona; se confirmó que la penetración de la luz se pierde en los primeros cuatro metros; además de que las comunidades que están en la pluma turbia (entrada del Canal del Dique) están influyendo en la productividad de microorganismos, debido a la sedimentación.

La investigación es financiada con recursos de la Armada de Colombia a través del Fondo Francisco José de Caldas en convenio con el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (MINCIENCIAS), y a su vez, se suman las aportaciones de la ENAP y la Dirección General Marítima - DIMAR.


Con esta investigación, la Escuela Naval de Cadetes ‘Almirante Padilla’, como universidad marítima, aportará al conocimiento de los ecosistemas marinos, al entender cómo es posible que estos arrecifes puedan surgir y sobrevivir durante mucho tiempo en medio de unas condiciones medioambientales inusuales.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
Escuela Naval de Cadetes -Almirante Padilla-
Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe CIOH
DIMAR
ENAP
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
4 Febrero, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: [email protected] 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo