Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Siete personas que distribuían armas para grupos armados fueron capturadas tras operaciones del Ejército en Cali

capturascalibr3.jpg

Los capturados harían parte de una red transnacional que comercializaba armas y municiones en otros países; estas luego eran adquiridas por las disidencias de las FARC para llevar a cabo su accionar delictivo. 

Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo de operaciones militares desplegadas de manera sostenida contra los factores de criminalidad en el departamento del Valle del Cauca y con el apoyo de la Policía Nacional, lograron la captura de siete presuntos integrantes de las redes de apoyo de las disidencias.

Una primera operación militar se realizó en el barrio Samanes de Guadalupe, en el casco urbano de Cali, cuando uniformados del Ejército recibieron información de la Red de Participación Cívica acerca de la presencia sospechosa de cuatro de estos sujetos en un establecimiento comercial. Inmediatamente se organizó un dispositivo para su búsqueda y ubicación con los soldados motorizados del Batallón de Policía Militar N.° 3 de la Tercera Brigada; así  se logró la captura de estos presuntos integrantes de grupos armados ilegales. 

Estos sujetos al parecer son la conexión del tráfico de material de guerra del grupo armado organizado residual Jaime Martínez. En el momento de la captura les fueron incautadas cuatro pistolas calibre 9 mm, con 4 proveedores para las mismas. 

Los sujetos capturados quedaron a disposición de la Sijín de la Policía Nacional por el delito de tráfico y fabricación de armas de fuego. 

En una segunda operación, dando cumplimiento a una orden de allanamiento, se capturó a dos sujetos que pretendían comercializar armamento en Cali, Valle del Cauca. Estas personas serían la conexión de una red transnacional de tráfico de material de guerra que estaría delinquiendo en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, donde su accionar delictivo consistía en adquirir armamento de países de Centroamérica y Norteamérica, pasando por el puerto de Buenaventura hasta llegar a la ciudad de Cali, para posteriormente ser comercializado con integrantes de los diferentes grupos armados organizados residuales que delinquen sobre la zona, así  como su uso en actividades de sicariato. 

En el momento de su aprehensión se les incautó material de guerra. Estas personas, sindicadas por el delito de tráfico, fabricación de armas de fuego  y el material, quedaron a disposición de las autoridades competentes.

En una tercera operación, en el barrio Los Naranjos 2 de Cali, dando cumplimiento a una orden de allanamiento, se dio la captura de una mujer que tenía en su poder una pistola, 2 revólveres, munición, 32 cigarrillos de una sustancia que al parecer sería marihuana y una bolsa plástica con una sustancia similar. 

Con este resultado, se afecta de manera contundente el tráfico de material de guerra en la capital vallecaucana. Las operaciones militares por aire, tierra y agua, desplegadas por el Ejército Nacional, continuarán realizándose de manera sostenida en el departamento, con el objetivo de combatir a los grupos armados organizados y sus redes de apoyo que delinquen en esta región.

 

Fuente: Prensa Tercera Brigada Ejército Nacional

 

Etiquetas
Ejército Nacional
Policía Nacional
Tercera Brigada
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
5 Octubre, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: [email protected] 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo