Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerzas Militares llegaron con más de 220 uniformados para proteger a los pobladores de la zona rural de Segovia, Antioquia

Fuerzas Militares llegaron con más de 220 uniformados para proteger a los pobladores de la zona rural de Segovia, Antioquia

En esta región se venían presentando confrontaciones criminales entre grupos armados organizados por el control ilegal del territorio.

Tras las denuncias y llamados realizados por las autoridades locales, las Fuerzas Militares llegaron con más de 220 hombres, hasta el caserío Cancha Manila, área rural del municipio de Segovia, al nordeste de Antioquia.

En esa zona, se venían presentando confrontaciones armadas entre criminales de la subestructura Jorge Iván Arboleda del Clan del Golfo contra una ‘alianza delictiva’ entre el Frente José Antonio Galan del Eln y la Estructura 4 de las Disidencias de las Farc del autodenominado Estado Mayor Central.

Es así como desde el Comando General de las Fuerzas Militares, se ordenó el despliegue inmediato de unidades de Fuerzas Especiales y territoriales con capacidades diferenciales y expertas en neutralizar este tipo de amenazas bajo las normas del Derecho Internacional Humanitario y el respeto de los Derechos Humanos.

Es por esto que la población ha recibido a las tropas con beneplácito ya que desde su arribo las condiciones de seguridad, tranquilidad y bienestar se han mejorado de manera considerable, permitiendo así el restablecimiento de actividades educativas, comerciales y cotidianas.

Incluso, un campesino que tenía una lesión cutánea en una de sus piernas y que no había recibido ninguna clase de atención para su tratamiento fue atendido por enfermeros de combate del Ejército Nacional, quien realizó un manejo básico prioritario de la lesión que el señor tenía la cual, posiblemente ahora si pueda sanar de manera pronta.

Las tropas realizan presencia institucional en la población y estarán garantizando la seguridad de los habitantes y de esta manera impedir el accionar criminal de las estructuras que siembran dolor y temor entre las comunidades.

Las confrontaciones entre las estructuras de esos grupos armados organizados se vienen presentando por el control ilegal del terror en donde buscan el manejo de cultivos ilícitos, laboratorios para el procesamiento de droga, así como de la explotación de oro y de las extorsión e a comerciantes, ganaderos y transportadores.

Los uniformados permanecerán en la región realizando operaciones militares en varios puntos y de manera móvil ayudarán a que las confrontaciones cesen y de esta manera regrese la tranquilidad, así como prevenir desplazamientos forzados.

Adicional al componente terrestre, las Fuerzas Militares dispusieron del apoyo de helicópteros de la Aviación del Ejército Nacional y de la Fuerza Aeroespacial para el movimiento y transporte de las tropas, así como de aeronaves remotamente tripuladas que realizarán sobre vuelos preventivos a fin de ubicar la posible presencia de criminales así reaccionar de manera pronta y oportuna y evitar cualquier intención delictiva.

Las autoridades dispusieron de la Linea gratuita nacional 107 contra el terrorismo, en donde, de manera segura y bajo absoluta reserva, se podrán las denuncias que apoyen y ayuden a seguir debilitando las estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados.

Etiquetas
Fuerzas Militares de Colombia
fortalecimiento seguridad
Segovia - Antioquia
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
10 Febrero, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: [email protected] 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo